top of page

Nombre: Georgina Guiu Morros

Edad: 24 años

Carrera estudiada: Arquitectura superior

Idiomas: Catalán, Castellano, Inglés y Francés

País : Francia

 

'' Me fui un poco a la aventura ''

¿Qué te llevó a trabajar en el extranjero? 

 

En España actualmente la vida laboral no esta fácil para mi sector (arquitectos, constructores, ingenieros de la edificación..) por lo que pensé que trabajar el extranjero sería una buena oportunidad para ganar experiencia, mejorar en el idioma (estoy en Francia y vine a París sin saber nada de francés) , en general crecer personal y profesionalmente.

 

¿Por qué Francia?

 

En Francia los trabajadores están muy bien valorados, algo que ahora mismo no ocurre demasiado en según que ámbitos profesionales en España.

Existen muchos puestos como arquitecto/ stagiere (contrato corto de prácticas) /ingenieros... además que me parecía una oportunidad óptima para aprender el idioma.

 

¿Fue una decisión espontánea o lo tenías previsto con antelación?

 

Decantarme por Francia fue una decisión espontánea. Mi primera opción

en el extranjero era Inglaterra, sobre todo por la enorme oferta laboral y

la facilidad con el inglés; pero surgió la oportunidad en Francia y pensé

que podía ser una buenísima ocasión para mejorar en el idioma, aprender

a trabajar en otro país y aprender cada día más a espabilarme y madurar. 

No voy a negar que la idea me asustaba al principio, pero ¡Aquí sigo en

Francia y estoy contenta!

 

¿Cómo conseguiste llegar a irte a ahí?¿Con quién hablaste para conseguirlo?

 

Terminé la carrera en junio, y como he comentado, al ver que las cosas estaban difíciles en España, seleccioné un conjunto de estudios de arquitectura que me gustaban por el tipo de proyectos a los que se dedicaban. Rápidamente   me puse en contacto con ellos. Tuve suerte, les gusté y me cogieron para trabajar con ellos 6 meses. 

Me fui un poco a la aventura, a pesar de saber a que tipo de estudio iba, no conocía demasiado cuál era el tipo de vida de Paris, ni conocía el idioma.

 

¿Te hacía falta nota media para ir?

 

No, en mi caso fue solo cuestión de presentar mi "Curriculum Vitae" , carta de presentación y alguna carta de referencia, además de mi portfolio ( conjunto de proyectos realizados hasta entonces en la universidad).  Finalmente se pusieron en contacto conmigo para entrevistarme en su oficina de Paris dos meses antes de empezar a trabajar. 

 

¿Tuviste dificultades con el cambio? (visado, requisitos, idioma…)

 

Ningún problema, simplemente me pareció complicado encontrar lugar para vivir o residencia para estudiantes, por la normativa y forma de funcionar del país en cuanto a alquiler de pisos. 

 

¿Te adaptaste bien?

 

Las primeras dos semanas fueron un caos, pero luego te haces con la ciudad y con la gente y todo va saliendo poco a poco sobre ruedas.  

 

¿Cómo te sentiste el primer día?

 

Sinceramente... fue muy difícil. Los franceses tienen un carácter duro e incluso arrogante, por lo que no hicieron demasiado fácil mi primer contacto con el estudio. Poco a poco, todos nos terminamos adaptando y las cosas van cogiendo su cauce y su lugar. 

 

¿Cómo era el trato con los demás integrantes del estudio?

 

Estaba trabajando, así que no había profesores eran dos arquitectas propietarias del estudio de arquitectura. Ellas eran mis jefas, pero también tenías cierta parte de "profesor" en su trato conmigo, ya que yo era la más joven del estudio.

 

¿Es cara la vida de ese país?

 

Sí, vivir en Francia por lo general no es caro, puede llegar a ser en algunas zonas como vivir en España, pero lo cierto es que París es una capital muy potente a nivel europeo e incluso mundial, por lo que los precios de todo son elevadísimos. El precio de la vivienda, sobre todo en el centro de París es carísimo, y a su vez, es muy difícil para un extranjero conseguir un piso de alquiler; piden un sinfín de documentos y papeleo a veces  complicado de conseguir. 

 

¿Te resultó dura la estancia?

 

Sigo aun en el extranjero.  Realmente esta siento una experiencia muy positiva y enriquecedora. Si es cierto, que hay momentos duros en los que uno se siente un poco solo, al fin y al cabo, has salido de tu zona de confort habitual.  Aun así, no es lo mismo irte al extranjero a trabajar que a estudiar, personalmente creo que es más fácil adaptarse e integrarse en el lugar si vas al extranjero a estudiar: encuentras a mucha más gente en la misma situación que tu. 

 

¿Dónde vivías? (residencia, piso...)

 

Me decanté por una residencia de estudiantes. Apartamentos individuales muy pequeñitos dentro de una residencia de estudiantes en el centro de París.  Personalmente preferí optar por una residencia de estudiantes por la comodidad de papeleo en el momento de alquilar y como forma de integrarme más rápidamente a la ciudad. 

 

¿Que diferencias has encontrado?

 

Francia y España son países vecinos por lo que las diferencias culturales no son muy grandes. El idioma, por supuesto, y el marcado carácter de los parisinos es diferente a la mentalidad abierta y cercana de los españoles. 

 

¿Qué es lo que más te gustó? ¿Y lo que menos?

 

Lo que más me gusto es ver la capacidad de adaptación que tuve en situaciones, al principio, desconocidas.  Conocer a gente nueva, ver como trabajan en otro país, salir de mi zona de comodidad "estudiante unav" y sobretodo, ver que día a día aprendía un poco más de francés, algo realmente muy gratificante. Lo que menos, sobre todo al principio, el carácter serio de la gente local. 

 

Por último ¿Es cierto que es mejor la vida del estudiante que la del trabajador? 

 

¡¡¡Sin duda!!! la vida universitaria es una pasada, al menos a mi parecer! Arquitectura es una carrera dura, y hay días de entregas y exámenes muy difíciles y cansados, pero aun así compartes con tus compañeros experiencias inolvidables y muy divertidas. 

Desde mi punto de vista, la vida laboral es otra cosa muy distinta. Empiezan responsabilidades serias y preocupaciones que hasta ahora no tenías. Es cuando realmente debes empezar a espabilar tu solo y enfrentarte al mundo laboral.  

 

 

Contacta con nosotros

Conecta con nosotros :

  • w-facebook
  • YouTube Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean

Agradecemos a todos los alumnos que nos han facilitado su información para llevar a cabo este proyecto así como a las entidades que nos han permitido utilizar sus datos.

bottom of page